EQUIPO PSICOAULA
El Equipo Psicoaula está formado por 4 psicólogas y 1 psicóloga/logopeda con distintas especialidades y en continua formación. Atendemos Trastornos del Neurodesarrollo, problemas de conducta, acoso escolar, ansiedad y depresión en niños, adolescentes y adultos. Todo desde un marco Cognitivo Conductual avalado científicamente.

Maite Tatay
DIRECTORA PSICOAULA
Psicóloga
Psicóloga por la Universidad de Valencia.
Máster en Intervención en las Dificultades del Aprendizaje, cursado en ADEIT (Fundación Universidad Empresa de Valencia).
Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana, cursado en ADEIT (Fundación Universidad Empresa de Valencia).
Máster en Trastorno del Espectro Autista, cursado en ISEP Madrid (Instituto Superior de Estudios Psicológicos).
Máster en Psicología Clínica cursado en CETECOVA (Centro de Terapia de Conducta)
Acreditada en la formación clínica de Autism Diagnostic Observational Schedule (ADOS-2) por el Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Barcelona.
Adreditada en la formación clínica de Entrevista para el Diagnóstico del Autismo (ADIR-R) por el Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Barcelona.
Colaboradora en el Máster Oficial en Intervención en NEE y Atención Temprana en VIU (Universidad Internacional de Valencia).
Programa de Habla Signada de Benson Schaeffer cursado en ADEIT (Fundación Universidad Empresa de Valencia)

Micaela Echarren
SUBDIRECTORA PSICOAULA
Psicóloga
Psicóloga por la Universidad de Valencia.
Máster en Psicoterapia, Psicología Clínica y Estrategias Acutales de Intevención. Cursado en ADEIT (Fundación Universidad Empresa de Valencia).
Máster en Psicología Clínica cursado en CETECOVA (Centro de Terapia de Conducta).
Certificado en Dificultades en la alimentación en personas con TEA cursado en Mira’m Fundación de Autismo de la Comunidad Valenciana.
Acreditación Nacional de Psicóloga Experta en Psicología Educativa.

Paula de Dios
Psicóloga
Psicóloga por la Universidad de Valencia.
Máster Universitario de Psicología General Sanitaria cursado en la Universidad Europea de Valencia.
Máster en Formación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas cursado en VIU (Universidad Internacional de Valencia).
Especialista en Terapia Cognitivo Conductual en la Infancia y la Adolescencia. Cursado en UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Certificado Universitario en Dislexia Evolutiva: Conceptualización, Evaluación e Intervención. Cursado en ADEIT (Fundación Universidad Empresa de Valencia).
Certificado en Comunicación en niños con TEA cursado en Mira’m Fundación de Autismo de la Comunidad Valenciana.
Curso en Terapia Breve Estratégica de Intervención Emocional y de Conducta en Niños y Adolescentes, impartido por Integratek.
Certificada por la Postive Discipline Association como educadora de disciplina positiva para familias.
Acreditada en la formación clínica de Entrevista para el diagnóstico del Autismo (ADI-R).

Cristina Galindo
Psicóloga/Maestra
Psicóloga por la Universidad de Valencia.
Maestra especializada en Educación Infantil.
Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Valencia).
Máster en Psicología Clínica cursado en CETECOVA (Centro de Terapia de Conducta).
Máster en Atención Temprana (Instituto Técnico de Estudios Aplicados).
Curso Oficial PECS Nivel 1 impartido por Pyramid Educational Consultants.
Programa de Habla Signada Benson Schaeffer (Asociación Alanda Madrid).
Curso Implementación de la CAA en el entorno familiar desde el Lenguaje Natural Asistido (Fundación General Universidad de Valencia).

Sara Puchades
Logopeda
Logopeda por la Universidad de Valencia.
Curso Proloquo2go impartido por Escuela AC.
Curso de Intervención Logopédica en pacientes oncológicos impartido por Vohale.
Seminario Evaluación de la Dislexia en Educación Secundaria, PROLEC-SE-R cursado en la Universidad de Valencia.
Curso TEA (Trastorno del Espectro Autista) aproximación teórica, diagnóstico e intervención impartido por Centro Integral de Desarrollo Mar Navas.
Cursando Máster Universitario en Logopedia y Trastornos del Lenguaje por la Universidad Nebrija de Madrid.
NUESTRO CENTRO
Nuestras instalaciones cuentan con las últimas tecnologías, además de materiales lúdicos para la realización de las sesiones que realizamos a través del juego.
Línea de Metro 3.

Evaluación Psicológica

Técnicas de Estudio

Técnicas de Estudio

Realidad Virtual

Realidad Virtual

Reforzadores Positivos

Reforzadores Positivos

Aula sesiones

Aula sesiones

Lectoescritura

Juego Simbólico
