¿Qué es Atención Temprana?
Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos
¿Por qué es importante la Atención Temprana?
El crecimiento, la maduración y el desarrollo, tienen gran importancia durante los primeros años de vida. La etapa de 0 a 6 años, es especialmente sensible a los factores que pueden comprometer la evolución biológica, psicológica, social y educativa. Por ello, cuando existen factores de riesgo o trastornos en la adquisición de las capacidades motrices, perceptivas, cognitivas, lingüísticas, emocionales o sociales, es necesario intervenir lo más pronto posible sobre aquellos trastornos y situaciones de riesgo que afectan o pueden afectar a los niños pequeños. Esto nos permite controlar el impacto de las discapacidades sobre el desarrollo evolutivo de los primeros años y favorecer la normalización y los procesos del desarrollo.
¿Cuál es el objetivo de las sesiones?
Se interviene directamente sobre las dificultades que presenta el niño para conseguir que alcance un desarrollo lo más adecuado posible.
¿Cómo se realizan las sesiones?
Las sesiones se realizan a través del juego. Utilizamos juegos y juguetes para alcanzar los objetivos establecidos para cada niño. Pues, creemos que una sesión divertida potencia el aprendizaje.