Las distintas partes del cerebro cumplen unas ciertas funciones ejecutivas. ¿Cuáles?
La superficie de los hemisferios cerebrales se divide en cuatro lóbulos, que reciben el mismo nombre que los huesos del cráneo que los protegen:
- lóbulo frontal
- lóbulo parietal
- lóbulo temporal
- lóbulo occipital
Cada hemisferio está formado por diversos lóbulos cerebrales que cumplen determinadas funciones. No obstante, estos lóbulos no son estructuras separadas o diferenciadas entre sí, sino que están conectados unos con otros sin barreras intermedias y comparten información, por lo que, que cada lóbulo presente una serie de características propias no significa que cada estructura controle una determinada tarea exclusivamente. El funcionamiento de varios procesos se superpone a través de las distintas regiones cerebrales y se dan de forma efectiva trabajando de manera conjunta.
Somos lo que vemos, lo que sentimos, lo que experimentamos y el modo en que reaccionamos ante cada estímulo y circunstancia. El cerebro se «moldea» con cada experiencia y son precisamente los lóbulos cerebrales quienes más nos suelen facilitar cada proceso en función de sus características. Identificarlos y comprender cada uno de los procesos que suelen llevar a cabo nos ayudará a tener una visión más completa sobre el cerebro.
Todo lo que somos se halla inscrito justo ahí, en ese órgano fascinante, complejo y que refleja a su vez nuestro éxito evolutivo como especie.
LÓBULO FRONTAL
- El más grande.
- Funciones cognitivas de alto nivel (planificación, coordinación, ejecución y control de la conducta).
- Una gran parte del lóbulo frontal se encarga de la planificación, predicción y programación de las necesidades del individuo.
- La parte inferior de este lóbulo está especializada en la articulación del habla y lenguaje.
- También se ocupa de controlar los movimientos del cuerpo.
LÓBULO PARIETAL
- Información sensorial
- Control de los impulsos nerviosos relacionados con las sensaciones de dolor, temperatura, tacto y presión.
LÓBULO OCCIPITAL
- Información visual
LÓBULO TEMPORAL
- La parte superior se relaciona con el sentido de la audición.
- La zona interna juega un importante papel en el procesamiento de la memoria.
- La mayor parte del lóbulo temporal restante puede estar implicado en la integración sensorial auditiva, visual y táctil.